Mostrando entradas con la etiqueta Trastornos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trastornos. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de marzo de 2022

Detectar los problemas de aprendizaje

 

El 15% de los niños en edad escolar tiene algún trastorno que le impide asimilar los conocimientos al mismo ritmo que sus compañeros. Para combatir estos problemas con éxito, hay que estar atento a estas señales.

Dislexia. Dificultad para leer frases o palabras sencillas, tendencia a invertir sílabas ("saca" por "casa") y letras ("p" por "b", o "d" por "b"), copiar las palabras mal aunque tengan delante la muestra, usar una palabra por otra, no distinguir la izquierda de la derecha, no comprender lo que se lee, etc.

Discalculia. Dificultad para establecer una asociación número-objeto, problemas para memorizar el grafismo de cada número, tendencia a confundir números (el 9 por el 6)...

Disfasia. Problemas para adquirir el hábito del lenguaje (empezar a hacerlo mas tarde de lo habitual, utilizar vocabulario pobre, tartamudear, entender mejor los signos que las palabras...)

Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Dificultad para mantenerse sentados y terminar cualquier actividad, carácter impulsivo, problemas para organizarse, despistes frecuentes, etc.


viernes, 9 de julio de 2021

¿Necesitan llevar gafas de sol?

 

Tan solo el 2% de los niños españoles utiliza habitualmente gafas de sol, a pesar de que es precisamente la población infantil la más susceptible a padecer problemas oculares como consecuencia de las radiaciones solares.

  • Los ojos son hasta 20 veces más sensibles que la piel. En el caso de los niños, al tener unos sistemas oculares menos desarrollados, el daño que pueden sufrir por la acción del sol es todavía mayor.
  • Se calcula que el 80% de la radiación solar que penetra en los ojos se recibe antes de los 18 años. El sol puede ocasionar lesiones graves en los ojos, que pueden desembocar, incluso, en la pérdida total o parcial de la visión.
  • Para proteger los ojos de los niños, es necesario que usen gorra con visera y gafas de sol cuando estén en contacto con el sol, especialmente en la playa, ya que la arena refleja hasta el 15% de la radiación solar. las gafas deben ser homologadas ya que, de lo contrario, pueden provocar graves trastornos para la salud ocular.