Mostrando entradas con la etiqueta Reñir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reñir. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de junio de 2021

Soluciones para los niños que se hacen pis en la cama

 

Entre el 15 y el 20% de los niños españoles mayores de 5 años sufren enuresis nocturna, un problema que angustia a los pequeños y altera la convivencia familiar.

  • Hasta los 5 años, es normal que el niño no sea capaz de controlar totalmente su vejiga durante el sueño. No se aconseja, por lo tanto, intervenir antes de esta edad, a menos que el problema altere la calidad de vida del pequeño al provocar infecciones, alteraciones en el comportamiento, etc.

  • Según datos de la Asociación Española contra la Enuresis, el 90% de los casos es consecuencia de un problema fisiológico, como el déficit de una hormona llamada vasopresina o por un retraso en la maduración de la vejiga. Tan solo el 10% de los casos es consecuencia de un trastorno psicológico.
  • Hay que tener en cuenta que ningún niño se hace pis expresamente. Por lo tanto, no tiene ningún sentido castigarlo o reñirlo por ello, ya que por sí solo no puede solucionarse, sino acudir al médico. El 70% de niños que sufren enuresis no están diagnosticados, por lo que no pueden acceder a un tratamiento. Lo que sí resulta aconsejable es felicitarle cada vez  que tenga una noche "seca" para aumentar su autoestima.
  • Además de tratar de animarle, también es conveniente tomar medidas prácticas como procurar que no tome demasiados líquidos por la tarde y por la noche (sobre todo bebidas de cola, que afectan la vejiga).
  • En casos rebeldes, se puede recurrir a las alarmas que avisan que se está haciendo pis, las terapias de comportamiento y los fármacos que disminuyen la cantidad de orina o regulan el funcionamiento de la vejiga.