Mostrando entradas con la etiqueta TDAH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TDAH. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de marzo de 2022

Detectar los problemas de aprendizaje

 

El 15% de los niños en edad escolar tiene algún trastorno que le impide asimilar los conocimientos al mismo ritmo que sus compañeros. Para combatir estos problemas con éxito, hay que estar atento a estas señales.

Dislexia. Dificultad para leer frases o palabras sencillas, tendencia a invertir sílabas ("saca" por "casa") y letras ("p" por "b", o "d" por "b"), copiar las palabras mal aunque tengan delante la muestra, usar una palabra por otra, no distinguir la izquierda de la derecha, no comprender lo que se lee, etc.

Discalculia. Dificultad para establecer una asociación número-objeto, problemas para memorizar el grafismo de cada número, tendencia a confundir números (el 9 por el 6)...

Disfasia. Problemas para adquirir el hábito del lenguaje (empezar a hacerlo mas tarde de lo habitual, utilizar vocabulario pobre, tartamudear, entender mejor los signos que las palabras...)

Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Dificultad para mantenerse sentados y terminar cualquier actividad, carácter impulsivo, problemas para organizarse, despistes frecuentes, etc.


jueves, 3 de febrero de 2022

Qué hacer ante las malas notas

 


Si este trimestre ha traído consigo algún que otro suspenso, es importante reaccionar a tiempo para mejorar los resultados.

➤ En primer lugar debemos hacer una valoración de su estilo de vida: ¿pasa demasiadas horas delante del ordenador?, ¿somos demasiado protectores con él? ¿tiene demasiadas extraescolares? ¿no tiene ninguna? Para conseguir un buen resultado académico, es necesario que la vida del niño esté bien regulada, con su horarios, tareas que deba realizar en casa, límites bien precisos en el uso de ordenador y videojuegos y una programación de extraescolares adecuada.

➤ Otro paso importante es revisar sus hábitos de estudio. Es posible que tenga problemas para memorizar, distinguir lo importante de lo superfluo, etc. o bien que no lleve un orden en sus tareas o no les dedique el tiempo suficiente.

➤ También es necesario hablar con su tutor/a sobre la posibilidad de que exista algún problema de aprendizaje como dislexia, TDAH, etc.

➤ Finalmente, se deberá hacer todo lo necesario para mejorar la situación. Reorganizar su día a día, enseñarle técnicas de estudio y apuntarlo (si es necesario) a clases de refuerzo escolar.